consideraciones
Lee atentamente esta sección, nos ayudarás a optimizar tu sesión.
Si te apetece venir a visitarnos y tener una consulta con nosotros, hay varias cosillas que nos gustaría que tuvieras en cuenta.
Y queremos contártelas.
- Las consultas se dan con cita previa, para una primera vez deberás ponerte en contacto con nosotros mediante correo electrónico, WhatsApp o dejarnos un mensaje en el contestador. En cuanto podamos nos pondremos en contacto contigo para saber el motivo de consulta y ver si podemos ayudarte.
- El día de la primera consulta, es mejor que vengas con tiempo suficiente. Suelen ser citas largas, de unos 90 minutos en los que estudiaremos en profundidad tu caso, diseñaremos un protocolo terapéutico y, si es posible, recibirás ya el primer tratamiento.
- Si tienes pruebas médicas previas, es bueno que las traigas el primer día.
- Para contactar con nosotros sobre dudas posteriores, hazlo mejor vía correo electrónico o WhatsApp: habitualmente, estamos en medio de tratamientos que requieren mucha atención y, por tanto no contestamos directamente las llamadas. En cualquier caso, te contestaremos lo antes posible.
Cómo es una consulta de acupuntura
La primera consulta tiene una duración de hora y media. Las de seguimiento, entre 45 minutos y una hora, según los requerimientos del paciente en ese momento.
En ambas, hay tratamiento. La diferencia es el tiempo empleado, ya que en la consulta inicial se necesita más tiempo para el primer diagnóstico y el juicio clínico que determinará el protocolo terapéutico a seguir, algo que conseguimos con un meticuloso cuestionario, realizando diversas pruebas y estudiando el historial médico previo.
Se planteará el tipo de tratamiento y el tipo de abordaje que se considere más adecuado.
En anyda no hay prisas ni tratamientos estandarizados, es una consulta personalizada llena de matices y enfocada siempre al paciente y a sus necesidades del momento.
Identificamos tres fases:
- En la primera, el paciente nos cuenta cómo se encuentra, tanto a nivel físico como a nivel emocional.
- En la segunda, se le explora desde las herramientas de de diagnóstico disponibles con el objetivo de poder tener en cuenta todos los puntos de vista que nos acerquen a su caso: con la MTC, evaluamos el estado de su lengua así como su pulso para estar atentos a sus cambios de energía; con la medicina occidental, tomamos sus constantes, le auscultamos, palpamos…
- En la tercera, pasamos a la técnica apropiada que requiera el paciente en ese momento y que estará entre las siguientes:
-
-
- Acupuntura con agujas
- Craneopuntura de Yamamoto
- Craneopuntura tradicional
- Electroacupuntura
- Vacuoterapia (tratamiento con ventosas
- Moxibustión
- Auriculoterapia
-
El paciente permanece punturado entre 20 minutos y media hora (dependiendo de la patología) y, por último, le prescribimos los productos de farmacopea o fitoterapia que sean necesarios.